lunes, 28 de septiembre de 2020

EL CRISTO REDENTOR DE SANTA CRUZ

 El Cristo Redentor, ubicado al norte de la ciudad en la intersección  del segundo anillo y avenida Monseñor Santisteban, se constituye en el mayor símbolo de la religiosidad y de la unión de los cruceños.

El imponente monumento que  representa a Cristo con los brazos abiertos. es obra del escultor cochabambino Emilio Lujan. 

Originalmente el monumento fue esculpido en bronce.  Su apariencia actual se debe al recubrimiento de cemento al realizado durante su restauración. 




Fue fundado en conmemoración del IV Congreso Eucarístico Nacional el año de 1961, como una muestra  de religiosidad   de los cruceños. Los fondos para su construcción fueron recaudados por la Asociación de Damas Cruceñas residentes en la ciudad de La Paz.




El Cristo Redentor,  fue declarado el año 2013 Patrimonio Cultural y Material del Estado Boliviano.

A lo largo de los años el Cristo Redentor ha sido un silencioso espectador  de los grandes movimientos cívicos que se han gestado en Santa Cruz, muchos de los cuales tuvieron importantes repercusiones políticas en nuestro país, tal es el caso del Cabildo del Millón, el Cabildo del 21F, Reclamo por los incendios en la Chiquitania el año 2019 y muchos otros. 



Ha sido también escenario de grandes concentraciones religiosas, donde ilustres visitantes dirigieron su palabra al noble pueblo cruceño. El mas destacado en los últimos años ha sido sin duda la visita del actual Papa Francisco, ocurrida en Julio del año 2015.




                                                                 

           

                                  Para estadías prolongadas en Santa Cruz de la Sierra
                       Villa Magna Apart Hotel    Ref. Whatsapp +59175581794
             
   

No hay comentarios.:

Publicar un comentario