martes, 14 de febrero de 2017

El Carnaval en Santa Cruz


El Carnaval es  posiblemente, la fiesta pagana que más personas celebran y disfrutan en todo el planeta. Son 3 días de baile, disfraces y mucha diversión que tienen lugar inmediatamente antes del inicio de la cuaresma cristiana.

El origen de la palabra "Carnaval" o "Carnavale" deriva de la expresión latina "carnem levare", que significaba, quitar o suprimir  la carne, lo  cual justamente era la prescripción obligatoria de la Iglesia Católica para todo el pueblo durante todos los viernes de la Cuaresma.

Para el cristiano de la época medieval, el Carnaval era la representación del paganismo: el pueblo se ocultaba bajo máscaras y disfraces, se celebraban desfiles, bailes y comilonas, ardían las hogueras y se sacrificaban animales para atraer la fortuna, todo ello previo al inicio de la cuaresma.


La celebracion del Carnaval fue traida  a América por los navegantes españoles y portugueses a fines del siglo XV.

En nuestro medio existen  muchas variantes para la celebración de esta fiesta. Por ejemplo en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, la fiesta  de Carnaval se inicia  con un gran desfile conocido como "El Corso" en el que participan casi todos los grupos carnavaleros de la ciudad.  Durante este desfile,  los diferentes grupos caranaveleros conocidos como "comparsas", vestidos con casacas multicolores,   bebiendo bailando y al son de la musica , acompañan a sus respectivas reinas durante el recorrido. Estas a su vez  bailan  y saludan al publico desde lo alto de  bellos carros alegóricos especialmente preparados para esta celebración. 



Durante los tres días de Carnaval especialmente en horas de la tarde,  niños, jóvenes y adultos toman las calles y avenidas de los barrios, especialmente del centro de la ciudad para jugar con agua, pringarse con betún y tintas de colores. Por su parte  las "comparsas" al son de sus  bandas de música se desplazan por las diferentes calles del la ciudad, bailando y bebiendo hasta altas horas de la noche.



En las provincias de Santa Cruz el carnaval se celebra también con gran derroche de alegría.   Las comparsas también coronan a sus respectivas reinas y todos saltan uniformados con casacas o batas al son de las bandas y tamboritas en su respectivo corso de carnaval. En algunas localidades próximas a la ciudad tal como CotocaPorongo y muchas otras, todavía es posible ver carretones decorados con hojas de palmera  y a la reina del Carnaval del pueblo, vestida con un  vistoso  tipoy  saludando y mandando besos al público que acude a la plaza principal  del pueblo a ver el desfile de carrozas, reinas y comparseros.  

No hay comentarios.:

Publicar un comentario